Dispositivos que vinculan. LATE Lab: metodologías para la creación y experimentación colectiva.
DOI:
https://doi.org/10.46516/inmaterial.v8.168Palabras clave:
cuerpo, experimentación, colectivo, vínculo, diversidad, funcionalResumen
Esta comunicación recoge mi experiencia práctica y aprendizajes en el proyecto LATE Lab, un laboratorio ciudadano de creación y experimentación colectiva en torno al cuerpo y los dispositivos extracorporales. LATE Lab es el principal proyecto del cual parte mi hipótesis de investigación, que intenta responder y habitar desde la práctica la pregunta en torno a cómo los artefactos corporales pueden ser un instrumento para mediar y producir nuevos vínculos. Un hacer que permite pensar el cuerpo desde/para encarnar otras formas de pensar, hacer, habitar o saber y que no surge como respuesta a la función productiva o reparadora de cuerpos, sino que responde a la generación de nuevos imaginarios.
Desvelando las claves metodológicas de LATE Lab sitúo las herramientas, tácticas, protocolos, materiales y métodos que mi práctica despliega y que permiten experimentar y crear de forma colectiva maneras de transformar los vínculos entre nosotros y en relación con el entorno. Una práctica que permite encarnar de forma sensible esta pregunta, para explorar otras maneras de ser y componerse con el mundo.
Descargas

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Camila Renè Maggi

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.