Nieblas, fronteras, trayectos y palimpsestos. Bitácora sobre un proceso de investigación artística desde el Oasis de Niebla de Alto Patache.
DOI:
https://doi.org/10.46516/inmaterial.v11.115Palabras clave:
desierto, frontera, niebla, materialidad, no-humanoResumen
El presente artículo consiste en una bitácora y divagación reflexiva a partir de la revisión y puesta en diálogo de dos proceso de investigación artística desarrollados entre los años 2014-2016 y 2019-2020, en torno al Oasis de Niebla de Alto Patache, Desierto de Atacama, Región de Tarapacá (Chile). Articulando nodos especulativos entre procesos diferidos espacial y temporalmente, el artículo busca establecer conexiones y derivas entre un primer proceso de investigación mediante metodología de trabajo de de exploración de campo, y un segundo proceso de investigación mediante metodología de análisis de crónicas y archivos históricos. De esta manera, el artículo va hilvanando preguntas y relaciones entre la calidad material, sentidos simbólicos y denominación que da nombre al fenómeno de niebla costera llamada “camanchaca”, transitando también por las nociones de desierto, frontera y visibilidad, y reflexionando sobre sus implicancias en la configuración del imaginario paisajístico en el desierto tarapaqueño.
Descargas
![Alto Patache](https://inmaterialdesign.com/public/journals/1/submission_115_103_coverImage_es_ES.png)
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Francisco Navarrete
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.